CURSO DE FOTOGRAMETRÍA MEDIANTE DRONES (RPAS)
. La necesidad de cartografiar los elementos que componen la superficie terrestre ha existido desde tiempo inmemorial, empleándose en cada época diferentes técnicas y metodologías. En la actualidad, una de estas técnicas es la fotogrametría, la cual puede definirse como aquella que es capaz de determinar las propiedades geométricas de los objetos así como su situación espacial a partir de imágenes fotográficas. La obtención de estas imágenes para cartografiar el territorio se ha obtenido tradicionalmente mediante la utilización de plataformas aéreas como aviones o helicópteros. El desarrollo de los drones o RPAS, ha supuesto una revolución en el campo de la fotogrametría, ya que son capaces de realizar la captura de datos mediante el embarque de cámaras fotográficas a un coste mucho menor, así como de forma más flexible y adaptada a las necesidades particulares de cada proyecto. Asimismo, la precisión métrica de los productos obtenidos puede ser muy elevada dada la capacidad de estos sistemas de volar a alturas muy reducidas.
Las aplicaciones principales de estas técnicas pasan por la topografía y cartografía, la ingeniería civil, la hidrología, la gestión agroforestal, el urbanismo, la gestión del patrimonio cultural, etc. NUEVO CURSO: 2 y 3 de diciembre de 2015. PRÓXIMO CURSO: 3 y 4 de febrero de 2016. ![]()
|