SISTEMA AVANZADO PARA INSPECCION CON DRONES DE PLANTAS FOTOVOLTAICAS
Mejora continua de nuestro Sistema Avanzado para realizar INSPECCCIONES AÉREAS CON DRONES EN PLANTAS FOTOVOLTAICAS, que se apoya en herramientas de desarrollo propio, como el entorno de trabajo ATOM® o el dron AT4 con Gimbal DUO.
Conocimiento experto que nos permite dominar aspectos clave como la logística, la planificación adaptada a cada planta, los sistemas y cámaras óptimos, la captura de datos fiable, la gestión y tratamiento de los datos...
Las necesidades de cada planta son variadas y específicas en cada caso.
Conocimiento experto que nos permite dominar aspectos clave como la logística, la planificación adaptada a cada planta, los sistemas y cámaras óptimos, la captura de datos fiable, la gestión y tratamiento de los datos...
Las necesidades de cada planta son variadas y específicas en cada caso.
aEROTOOLS MAPS: HERRAMIENTA GIS PARA VISUALIZAR INFORMACION GEORREFERENCIADA
Aerotools está desarrollando una herramienta para la gestión y visualización de información tanto propia como de clientes. Se trata de AEROTOOLS MAPS, un sistema SIG (Sistema de Información Geográfica) Web que permite publicar, visualizar, consultar y compartir información cartográfica como mapas, capas vectoriales, nubes de puntos y otros datos capturados mediante el uso de drones.
Con esta herramienta se puede observar el amplio rango de proyectos y actuaciones en los que toma parte Aerotools.
Link para Acceder al MAPA. (Nota: para una navegación más cómoda por el mapa, se recomienda la visualización en pantalla completa).
Con esta herramienta se puede observar el amplio rango de proyectos y actuaciones en los que toma parte Aerotools.
Link para Acceder al MAPA. (Nota: para una navegación más cómoda por el mapa, se recomienda la visualización en pantalla completa).
SISTEMA AVANZADO PARA INSPECCION CON DRONES DE PLANTAS FOTOVOLTAICAS
Crece y se consolida nuestro conocimiento sobre el proceso completo para realizar INSPECCCIONES AÉREAS CON DRONES EN PLANTAS FOTOVOLTAICAS, en las que es necesario dominar aspectos clave como la logística, la planificación adaptada a cada planta, los sistemas y cámaras óptimos, la captura de datos fiable, la gestión y tratamiento de los datos...
Nuestro AT4 con gimbal ATDUO es una herramienta muy optimizada para la operativa en entornos tan exigentes: 20 minutos de vuelo en operación, multiples planificaciones, video y foto radiométricas, con RGB simultánea, con todos los datos georreferenciados.
El gimbal ATDUO es el sensor ideal en drones DJI como el M600 o la serie M200, aportando funcionalidades que exceden las prestaciones de los dispositivos comerciales.
Operación probada y optimizada en entornos complicados y localizaciones remotas. Gestión eficiente de los datos.
Nuestro AT4 con gimbal ATDUO es una herramienta muy optimizada para la operativa en entornos tan exigentes: 20 minutos de vuelo en operación, multiples planificaciones, video y foto radiométricas, con RGB simultánea, con todos los datos georreferenciados.
El gimbal ATDUO es el sensor ideal en drones DJI como el M600 o la serie M200, aportando funcionalidades que exceden las prestaciones de los dispositivos comerciales.
Operación probada y optimizada en entornos complicados y localizaciones remotas. Gestión eficiente de los datos.
GIMBAL ATDUO CON SENSOR TERMICO RADIOMETRICO Y RGB
El ATDUO es un soporte de cámara con motores brushless, un nuevo desarrollo de AEROTOOLS para la captura de datos térmicos y RGB en inspecciones industriales con precisión y gran estabilidad de imagen.
La configuración estándar incorpora cámara térmica de 640 de resolución con datos radiométricos (foto y video) y cámara RGB de 20 Mpx con zoom óptico.
El conjunto está diseñado para la conexión rápida en cualquier modelo, desde los propios AT4 o AT8 hasta los DJI de la serie M200 o el M600, lo que garantiza una versatilidad y flexibilidad en los trabajos de inspección sin precedentes.
Y a un precio muy competitivo, por debajo de los 12.000 € incluyendo las cámaras. Más información en info@aerotools-uav.es
La configuración estándar incorpora cámara térmica de 640 de resolución con datos radiométricos (foto y video) y cámara RGB de 20 Mpx con zoom óptico.
El conjunto está diseñado para la conexión rápida en cualquier modelo, desde los propios AT4 o AT8 hasta los DJI de la serie M200 o el M600, lo que garantiza una versatilidad y flexibilidad en los trabajos de inspección sin precedentes.
Y a un precio muy competitivo, por debajo de los 12.000 € incluyendo las cámaras. Más información en info@aerotools-uav.es
INSPECCIÓN tERMOGRAFICA DE PLANTAS FOTOVOLTAICAS
Intenso trabajo desarrollado para la captura de datos termográficos en grandes plantas fotovoltaicas en los últimos meses, lo que refuerza nuestro know-how y los sistemas embarcados de desarrollo propio. Metodología y procedimientos optimizados y un alto nivel técnico nos han permitido simultanear inspecciones en Africa, Caribe y España con gran fiabilidad.
INSPECCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS CON DRONES
Caso práctico para FERROVIAL SERVICIOS de aplicación de la tecnología de los drones con Metodología propia en la inspección de detalle de elementos verticales y taludes en un viaducto de carretera. Entorno operativo exigente por altura, distancia al piloto, necesidad de referencias, cobertura de GPS...
El éxito de la operación radica en la Metodología aplicada a todo el proceso, desde el diseño y planificación de la operación y vuelos, pasando por la selección y optimización de los drones y cámaras a utilizar, hasta el procesamiento y gestión de los resultados obtenidos.
La herramienta AEROTOOLS-MAPS permite visualizar la información generada de una forma ágil, intuitiva y precisa, lo que permite el análisis y la generación de informes de forma eficiente.
El éxito de la operación radica en la Metodología aplicada a todo el proceso, desde el diseño y planificación de la operación y vuelos, pasando por la selección y optimización de los drones y cámaras a utilizar, hasta el procesamiento y gestión de los resultados obtenidos.
La herramienta AEROTOOLS-MAPS permite visualizar la información generada de una forma ágil, intuitiva y precisa, lo que permite el análisis y la generación de informes de forma eficiente.
MATRICE 600 AGRO PRO, POTENTE SOLUCIÓN PARA APLICACIONES AGRÍCOLAS
Pack completo pensado para un uso directo y sencillo en el campo, con el kit AGRO que, sobre la base del MATRICE 600 PRO con triple redundancia en la electrónica de vuelo, incluye CÁMARA MULTIESPECTRAL SEQUOIA, CAMARA RGB Z3 con Zoom x3, Licencia del software más sólido para el mapeado agrícola con drones, el PIX4D en su versión agro, y una paquete formativo completo para comenzar a utilizarlo de forma inmediata. Más info.
Solicite Especificaciones y Presupuesto info@aerotools-uav.es
Solicite Especificaciones y Presupuesto info@aerotools-uav.es
AF1 EN PROYECTO DE CONSERVACIÓN DE CARRETERAS PARA FERROVIAL SERVICIOS
El Proyecto de I+D para la "IMPLANTACIÓN DE DRONES PARA ACTIVIDADES DE CONSERVACIÓN DE CARRETERAS", que hemos desarrollado para FERROVIAL SERVICIOS, ya está operativo y es un ejemplo ilustrativo de varios aspectos interesantes:
- que para implantar el uso de drones en la industria hace falta visión de futuro, constancia e interés por la innovación. Gracias FERROVIAL!
- que la metodología que desarrollamos en AEROTOOLS permite llegar desde la idea a la puesta en operación.
- que la innovación evoluciona en fases y con este proyecto hemos sentado las bases para próximos desarrollos.
INSPIRE 2 + CAMARA TERMICA FLIR XT
Reforzamos nuestra linea ENTERPRISE con el lanzamiento de una oferta imbatible en precio y prestaciones:
DJI Inspire 2 + camara termica FLIR XT 336 + curso manejo y configuracion por 6499 €.
Dos herramientas muy potentes que pueden funcionar independientes.
Entra en las aplicaciones industriales de los drones de la mano de expertos.
Pregúntanos y te informaremos sobre la forma más eficiente de usar esta combinación para termografía industrial. ENVIAR EMAIL
DJI Inspire 2 + camara termica FLIR XT 336 + curso manejo y configuracion por 6499 €.
Dos herramientas muy potentes que pueden funcionar independientes.
Entra en las aplicaciones industriales de los drones de la mano de expertos.
Pregúntanos y te informaremos sobre la forma más eficiente de usar esta combinación para termografía industrial. ENVIAR EMAIL
INTEGRACIÓN DE PARACAÍDAS EN DRONES Y NUEVOS SERVICIOS PARA ADAPTARSE AL RD 1036/2017
PUBLICAMOS NUESTROS PRIMER CUADERNO DE TECNOLOGÍA SOBRE DRONES:
AEROTOOLS RPAS QUARTER
Como empresa de referencia dentro del sector de los drones en España, lanzamos nuestra publicación trimestral de actualidad sobre la tecnología de los drones y las soluciones de AEROTOOLS para los diferentes sectores de aplicación.
En estos Cuadernos de Tecnología, recogeremos y expondremos como trasladamos el conocimiento adquirido sobre nuestros productos y servicios a clientes, sobre los programas de formación que desarrollamos, y sobre las nuevas ideas que tratamos de convertir en casos de negocio. En este primer número y en los sucesivos:
Esperamos sinceramente que esta publicación sea de su interés, y que encuentre lo que busca o que llegue a considerarnos una referencia a valorar para acompañarle en el proceso de implementación de la tecnología de los drones en su actividad. Descargar PDF en el enlace. |
rENOVAMOS LOS SERVICIOS A OPERADORES PARA TRAMITES EN AESA - nueva legislación RD 1036/2017
La aprobación del nuevo Real Decreto 1036/2017 de 15 de diciembre, implica la aplicación de un nuevo reglamento de uso de los RPAS que abre la puerta a las operaciones en zona urbana o sobre aglomeraciones de personas, en Espacio Aéreo Controlado (CTR) o en vuelo nocturno, entre otras.
Las empresas operadoras de RPAS registradas en AESA deberán actualizar sus equipos y procedimientos para cumplir con los nuevos requisitos.
AEROTOOLS proporciona el servicio completo necesario de instalación de elementos de seguridad como Paracaídas y otros en los RPAS existentes, así como la elaboración de los Estudios de Seguridad específicos necesarios y la elaboración de la documentación necesaria para los trámites que exige la nueva legislación.
Para más información consultar en la página dedicada Trámites AESA o vía email en info@aerotools-uav.es
Las empresas operadoras de RPAS registradas en AESA deberán actualizar sus equipos y procedimientos para cumplir con los nuevos requisitos.
AEROTOOLS proporciona el servicio completo necesario de instalación de elementos de seguridad como Paracaídas y otros en los RPAS existentes, así como la elaboración de los Estudios de Seguridad específicos necesarios y la elaboración de la documentación necesaria para los trámites que exige la nueva legislación.
Para más información consultar en la página dedicada Trámites AESA o vía email en info@aerotools-uav.es
EXITO DE LA DEMOSTRACIÓN DEL DJI M210 EN EMERGENCIAS Y VIGILANCIA
Una amplia representación de Cuerpos de Bomberos y Emergencias, de Fuerzas Policiales, del Ejército y de empresas industriales se dio cita en Madrid para la demostración de capacidades del Matrice 210 en escenarios de fuego real y emergencias, organizada por DJI, StockRC y Aerotools.
Además de una completa presentación por parte de DJI de sus planes en el sector industrial, con la enseña DJI ENTERPRISE y su orientación al desarrollo de aplicaciones junto con partners de la industria, se presentaron las características técnicas del M210 y se pudieron observar sus prestaciones en la coordinación de escenarios de emergencias, detección de fuegos y seguimiento de despliegues operativos.
Se mostraron también otros modelos de DJI orientados al uso industrial, como el Phantom 4 Pro Obsidian, el M200 o el Wind 4.
Además de una completa presentación por parte de DJI de sus planes en el sector industrial, con la enseña DJI ENTERPRISE y su orientación al desarrollo de aplicaciones junto con partners de la industria, se presentaron las características técnicas del M210 y se pudieron observar sus prestaciones en la coordinación de escenarios de emergencias, detección de fuegos y seguimiento de despliegues operativos.
Se mostraron también otros modelos de DJI orientados al uso industrial, como el Phantom 4 Pro Obsidian, el M200 o el Wind 4.
DEMOSTRACIÓN DE CAPACIDADES DEL M210 EN EMERGENCIAS Y VIGILANCIA
AEROTOOLS y STOCKRC, tienda oficial DJI, y DJI ENTERPRISE, están organizando un evento de Demostración de Capacidades del DJI M210 en el ámbito de las emergencias y la vigilancia, que servirá como Presentación oficial de la marca DJI en exclusiva y reservada para miembros de Unidades de Emergencia y Fuerzas de Seguridad del Estado.
En este evento se presentará la apuesta de DJI para drones de uso industrial y la línea de productos bajo la enseña DJI ENTERPRISE; se describirán con detalle las prestaciones del M210 y de las cámaras Z30 (RGB con zoom 30x) y XT (térmica FLIR); y se podrán comprobar las capacidades del sistema en condiciones de trabajo reales en situaciones de emergencia por fuego.
En este evento se presentará la apuesta de DJI para drones de uso industrial y la línea de productos bajo la enseña DJI ENTERPRISE; se describirán con detalle las prestaciones del M210 y de las cámaras Z30 (RGB con zoom 30x) y XT (térmica FLIR); y se podrán comprobar las capacidades del sistema en condiciones de trabajo reales en situaciones de emergencia por fuego.
SIMPOSIO EN MEXICO Y PRESENTACION DE LA HERRAMIENTA WEB DRONE MAPPING
Esta semana estamos en Guadalajara (México) con nuestro socio KAPTER, en el Simposio CAMBIOS Y OPORTUNIDADES ENERGÉTICAS A LOS QUE SE ENFRENTA LA INDUSTRIA, donde presentaremos nuestra herramienta en desarrollo Web Drone Mapping dentro del Caso Práctico de El Romero para la inspección de grandes plantas fotovoltáicas.
Esta herramienta de desarrollo propio es una ayuda importante en la gestión de la información generada por drones, que aplicada a la inspección de plantas fotovoltáicas tiene mucho que aportar en la EFICIENCIA ENERGÉTICA que debe buscar siempre la industria y que es objeto de estudio en el Simposio.
Esta herramienta de desarrollo propio es una ayuda importante en la gestión de la información generada por drones, que aplicada a la inspección de plantas fotovoltáicas tiene mucho que aportar en la EFICIENCIA ENERGÉTICA que debe buscar siempre la industria y que es objeto de estudio en el Simposio.
REUNION DEL PROYECTO AIRT EN LUTON (UK)
El proyecto AIRT celebró la semana pasada su reunión de mitad de proyecto, en la ciudad inglesa de Luton, donde tiene su sede la productora CLEARHEAD, uno de los miembros del Consorcio. Hacia allá nos desplazamos los restantes miembros: la empresa belga POZYX, la UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA y AEROTOOLS.
Gran ambiente, trabajo en equipo y una magnífica calificación de lo desrrollado hasta ahora en el proyecto por parte de la Comisión Europea.
Queda mucho trabajo pero estamos muy motivados. Go AIRT!
Gran ambiente, trabajo en equipo y una magnífica calificación de lo desrrollado hasta ahora en el proyecto por parte de la Comisión Europea.
Queda mucho trabajo pero estamos muy motivados. Go AIRT!
ALIANZA CON KAPTER, EXPERTOS EN TERMOGRAFIA: SIMPOSIO Y CURSOS EN MEXICO
AEROTOOLS ha firmado recientemente una alianza estratégica con la empresa méxicana KAPTER, expertos en termografía, formación y certificación internacional de termógrafos. En el ámbito de esta alianza se impartirán cursos de formación especializada en termografía con drones y se desarrollarán servicios industriales en Latinoamérica.
El primer paso es nuestra participación en el Simposio de Eficiencia Energética "Cambios y oportunidades energéticas a los que se enfrenta la industria", que organiza Kapter el próximo 6 de noviembre, junto con el Tecnológico de Monterrey y otras entidades, y en el que aportaremos nuestra experiencia y conocimiento en la aplicación de la termografía en la inspección de instalaciones industriales.
El primer paso es nuestra participación en el Simposio de Eficiencia Energética "Cambios y oportunidades energéticas a los que se enfrenta la industria", que organiza Kapter el próximo 6 de noviembre, junto con el Tecnológico de Monterrey y otras entidades, y en el que aportaremos nuestra experiencia y conocimiento en la aplicación de la termografía en la inspección de instalaciones industriales.
TERMOGRAFIA AEREA CON DRONES EN GRANDES PLANTAS FOTOVOLTAICAS
Caso de éxito en el uso de los drones en aplicaciones industriales. La inspección termográfica y visual de una planta fotovoltaica se beneficia del ahorro en tiempo y coste por el uso drones en una operativa cuidadosamente planificada y diseñada para facilitar el máximo de información en la forma idónea para su visualización y análisis.
FIRMA DE ALIANZA CON BUREAU VERITAS FORMACIÓN
Bureau Veritas Formación y Aerotools han firmado un acuerdo de colaboración que tiene como objetivo impulsar acciones conjuntas en el ámbito de la formación para el mercado de los drones.
Bureau Veritas Formación, como empresa especializada en enseñanza e-learning con más de 15 años de experiencia, aportará sus infraestructuras, plataforma de enseñanza, factoría eLearning y asesoramiento pedagógico, mientras que Aerotools, compañía dedicada a la ingeniería con drones para aplicaciones industriales, pondrá a disposición su amplio conocimiento técnico y especialización en la impartición de la formación.
Bureau Veritas Formación, como empresa especializada en enseñanza e-learning con más de 15 años de experiencia, aportará sus infraestructuras, plataforma de enseñanza, factoría eLearning y asesoramiento pedagógico, mientras que Aerotools, compañía dedicada a la ingeniería con drones para aplicaciones industriales, pondrá a disposición su amplio conocimiento técnico y especialización en la impartición de la formación.
CON FERROVIAL EN MESA REDONDA DE EL CONFIDENCIAL
Magnífico artículo de El Confidencial sobre la relación entre grandes empresas y startups, centrada en las iniciativas de Ferrovial en proyectos de innovación junto con empresas jóvenes e innovadoras, como es nuestro caso.
En este link podéis acceder a la noticia y el vídeo preparado por El Confidencial:
En este link podéis acceder a la noticia y el vídeo preparado por El Confidencial:
FINALIZAMOS PROYECTO VISIONTECH4LIFE CON DEUSTOTECH
No solo vivimos de "empezar proyectos"... también de acabarlos, de cerrarlos bien, a satisfacción del cliente. Aspecto mucho más importante, si cabe. Y de abrir nuevas puertas, nuevas oportunidades, de acercarse a socios que añaden valor.
En este caso nos felicitamos por haber cerrado nuestra participación en el proyecto VISIONTECH4LIFE de DeustoTech, entregando el multirrotor AT8XL optimizado para embarcar una cámara hiperespectral, que ha llevado a cabo todos los vuelos en campo requeridos por el proyecto de forma brillante y eficiente.
Y por abrir la posibilidad de nuevos proyectos en colaboración con DeustoTech en los que aplicar la tecnología de imágenes multiespectrales con drones a una amplia diversidad de aplicaciones, como el análisis de impacto medioambiental en obra civil, vertederos, depósitos... Y más... #expertosendrones
En este caso nos felicitamos por haber cerrado nuestra participación en el proyecto VISIONTECH4LIFE de DeustoTech, entregando el multirrotor AT8XL optimizado para embarcar una cámara hiperespectral, que ha llevado a cabo todos los vuelos en campo requeridos por el proyecto de forma brillante y eficiente.
Y por abrir la posibilidad de nuevos proyectos en colaboración con DeustoTech en los que aplicar la tecnología de imágenes multiespectrales con drones a una amplia diversidad de aplicaciones, como el análisis de impacto medioambiental en obra civil, vertederos, depósitos... Y más... #expertosendrones
CURSO DE HABILITACION DE PILOTO PARA EL NUEVO AGRAS MG-1 DE DJI
Próximamente dispondremos del nuevo equipo para aplicaciones agrarias de DJI, el AGRAS MG-1, y ofertaremos los cursos de Habilitación Práctica reconocidos por AESA.
LA TERMOGRAFIA AEREA CON DRONES EN PRINCIPAL CONGRESO DEL SECTOR FOTOVOLTAICO
AeroTools-UAV presentó junto con ENERTIS un trabajo de investigación en el principal Congreso del Sector Fotovoltaico en Europa, el EUPVSEC, celebrado en Alemania el pasado mes de junio, y que fue acompañado de una presentación en Panel que realizó la propia ENERTIS.
La base de la investigación presentada, con el título "Implementation of Aerial Thermography Inspection of PV modules in the O&M activities in Large PV Plants", se encuentra en los trabajos que realizan ambas empresas para el desarrollo de herramientas de inspección termográfica aerea de plantas fotovoltaicas, una aplicación muy interesante y con gran potencial para el sector fotovoltaico.
Los proceedings del Congreso se pueden descargar via web en el siguiente enlace de la Organización del EUPVSEC:
www.photovoltaic-conference.com/participation/publications-2/conference-proceedings.html
La base de la investigación presentada, con el título "Implementation of Aerial Thermography Inspection of PV modules in the O&M activities in Large PV Plants", se encuentra en los trabajos que realizan ambas empresas para el desarrollo de herramientas de inspección termográfica aerea de plantas fotovoltaicas, una aplicación muy interesante y con gran potencial para el sector fotovoltaico.
Los proceedings del Congreso se pueden descargar via web en el siguiente enlace de la Organización del EUPVSEC:
www.photovoltaic-conference.com/participation/publications-2/conference-proceedings.html
CURSO DE TERMOGRAFÍA AEREA CON DRONES - 13 y 14 JULIO.
INTEGRACION DE LIDAR Y APOYO CON PIX4D
Estamos trabajando con Track Surveying Solutions y Velodyne para integrar un radar LIDAR en nuestro equipo AT8XL. Para caracterizar entorno y disponer de referencias, aprovechamos nuestro conocimiento y el potencial del software PIX4D.
SATISFECHOS CON NUESTRA PRESENCIA EN UNVEX´16
Ha sido una semana intensa, y los resultados no vendrán en el corto plazo. Pero estamos satisfechos del esfuerzo realizado para tener presencia en UNVEX´16. Nuestro stand ofreció los últimos desarrollos en los que trabajamos, con especial mención a la integración del radar LIDAR en nuestro AT8XL, en colaboración con Track Surveying Solutions y Velodyne. O los avances en el Proyecto MIRO para el Ministerio de Defensa.
Además, tuvimos presencia en las Conferencias con una ponencia en el Modulo dedicado a Infraestructuras, donde presentamos nuestro enfoque y soluciones para Proyectos de Ingeniería e integración de la tecnología de los drones en las empresas.
Además, tuvimos presencia en las Conferencias con una ponencia en el Modulo dedicado a Infraestructuras, donde presentamos nuestro enfoque y soluciones para Proyectos de Ingeniería e integración de la tecnología de los drones en las empresas.
OS ESPERAMOS EN UNVEX´16
Continuamos con nuestro proceso de crecimiento y consolidación, y nada mejor que mostrar nuestro conocimiento y capacidades en la feria de referencia en el sector de los drones. Es difícil sintetizar los desarrollos y proyectos en los que estamos trabajando, y más hacer una selección de los sistemas a exhibir. Pero en ello estamos.
Stand B-08, vecinos de isla con Airbus y Sener/General Atomics, al lado de una empresa que nos gusta, Everis-SCR... No fear!
Allí os esperamos del 24 al 26 de mayo, en el Aeródromo de Cuatro Vientos.
Stand B-08, vecinos de isla con Airbus y Sener/General Atomics, al lado de una empresa que nos gusta, Everis-SCR... No fear!
Allí os esperamos del 24 al 26 de mayo, en el Aeródromo de Cuatro Vientos.
CURSO DE SOFTWARE DE PLANIFICACION DE VUELO UgCS

Formación experta en el manejo del software de planificación de vuelo con drones UgCS, una potente herramienta que os permitirá mejorar la gestión de vuestras operaciones.
MASTERCLASS EN PIC.A: UN ACERCAMIENTO A LA CINEMATOGRAFIA AEREA
NUEVO CURSO SOBRE FUNDAMENTOS Y APLICACIONES AGROFORESTALES CON DRONES
Estamos trabajando con Agresta, consultores e ingenieros especialistas en el medio natural, en el análisis pormenorizado de cómo se pueden aplicar los drones en el ámbito agroforestal. Profundizando en los fundamentos de las diferentes tecnologías de sensores embarcados, generando conocimiento con comparativas con otros medios y sobre los nuevos flujos de trabajo que van surgiendo.
La inmersión con drones en el ámbito forestal permitirá disponer de una perspectiva amplia y fundamentada sobre las verdaderas posibilidades de aplicación y la forma en que se pueden plantear las operaciones para alcanzar resultados óptimos.
Tenemos fechas para el curso: 27 y 28 de abril, en Madrid. Lanzaremos el Anuncio con detalles en breve.
La inmersión con drones en el ámbito forestal permitirá disponer de una perspectiva amplia y fundamentada sobre las verdaderas posibilidades de aplicación y la forma en que se pueden plantear las operaciones para alcanzar resultados óptimos.
Tenemos fechas para el curso: 27 y 28 de abril, en Madrid. Lanzaremos el Anuncio con detalles en breve.

Trabaja en varias áreas relacionadas con la ingeniería del medio natural:
- Encontrar soluciones y acciones en la lucha contra el cambio climático
- Poner a disposición de la sociedad de forma sostenible los recursos renovables procedentes de los montes
- Mejorar el estado de los bosques
- Conocer de una manera precisa la conformación y evolución de los ecosistemas forestales
- Desarrollar tecnologías que permitan el conocimiento y gestión de lo que acontece en el medio natural
- Transmitir conocimiento y experiencia a través de acciones formativas